25 de septiembre 2025
Con el mes de septiembre han llegado las primeras plantaciones también. Estos son los 3 inquilinos que se unen a la familia de la colina: 1 moringa (situado junto al huerto, entre el almendro mollero y el kumquat), 1 secuoya (detrás del nogal) y varias plantas de albahaca (dentro del huerto.) Fotos:
Aprovechamos la ocasión y actualizamos el índice: La Colina de los Hermanos: Índice
Dentro del huerto familiar, junto a las bancas recién saneadas tras el verano, hemos querido añadir 2 plantaciones más: una de azafrán, otra de espárragos trigueros y una tercera de alcachofas. Así es cómo nos está quedando:
En breve empezaremos las tareas de poda de los almendros + debrozado del terreno.
Esta semana nos hemos dedicado a 2 cosas: 1) limpiar las bancadas de verano (tomateras, pepinos y otros) para dejarlas listas para el otoño y 2) plantar azafrán, alcachofas y espárragos (también hemos plantado 2 almez pero la operación no ha salido bien...) Del punto 2) hablaremos más en detalle mañana. Hoy os mostramos como han quedado las bancadas.
Nota: receta para una buena bancada de otoño: 1) Cortar y dejar caer en la misma bancada el sobrante de verano (en nuestro caso, grama principalmente.) 2) Cubrir con cartones sin tinta. 3) Añadir una buena capa de estiercol (de caballo para nosotros.) 4) Añadir también una fina capa de tierra del propio terreno (sin piedras.) 5) Sembrar encima abono verde (lentejas, semillas, etc.) 5) Rastrillar para que quede uniforme y que los bichos y pájaros no se lo coman todo alegremente. 6) Tapar con una buena capa de paja. 7) NO REGAR: esperar a que se encarguen de ello las próximas lluvias.
Y para concluir, os mostramos una inesperada visita que tuvimos mientras trabajábamos en el huerto:
12 de septiembre 2025
Ha pasado el verano y por fin vuelve el mes de septiembre con menos calor y algo de lluvia. Lo más destacable de los meses de junio, julio y agosto ha sido todo lo relacionado con el huerto. Allí hemos cosechado tomates, pepinos y, a finales de verano, lufas.
4 a 5 kilos de Tomates cada 3 o 4 días + Lufas para todo el año
Buenas noticias con respecto al primer limonero que plantamos hace 7 años y que no levantaba cabeza. Estaba plantado cerca del váter seco y decidimos trasplantarlo en la pasarela frente a los demás frutales. Tras el shock inicial, parece que se ha adaptado bien y ya se pueden apreciar las primeras flores y los primeros limones también! Los manzanos también dando signos de vida trás 2 años adaptándose al suelo de la Colina.
El mejor instrumento para la permacultura sintrópica es el machete. Si lo construyes tú mism@ (a lo "Forjdo a fuego"), pues mejor aún:
Enhorabuena: su machete... corta! (Agosto 2025)
Informe de pluviometría actualizado a 11 de septiembre 2025:
Tras un mes de marzo lluvioso, vuelven con fuerza sol y calor en abril. Con la tierra aún húmeda, es la época perfecta para plantar los últimos árboles antes del verano. En nuestro caso han sido 2 almendros y 1 saponaria (officinalis), una planta que permite elaborar jabón natural. También hemos aprovechado la ocasión para mover un limonero que plantamos hace 8 años y que nunca llegó a instalarse del todo, allá cerca del váter seco. Así que lo trasladamos a la 1ª zanja de infiltración, junto a los otros dos limoneros que parecen estar tirando bien. A ver cómo lleva esa mudanza repentina...
Últimas plantaciones antes del verano (31 de marzo / 1 de abril 2025)
Y mientras el papeleo (respecto a la obtención de la caseta de aperos) continua su curso, nosotros seguimos buscando las puertas y ventanas adecuadas para ése entorno. Hasta ahora, lo estamos consiguiendo todo a través del app "wallapop" que nos ha ido poniendo en contacto con gente muy buena entre Albacete y Murcia.
Puerta tipo corral y ventanas "retro" para los aperos (finales de marzo 2025)
Ayer queríamos volver al terreno para terminar el desbrozado de La Colina pero, al estar todo aún muy húmedo, nos descantamos por un paseo por la ruta de Fuente Vieja. Allí nos topamos con 2 balsas parecidas a la del inglés aunque una es claramente más grande (unos 8.000m3). Tenemos que repetir y pronto.
En La Colina, plantamos un Lotus (en la zanja de infiltración principal - Foto#1) y fotografié 2 plantas cuyas fotos faltaban en el índice de ésta web: Adelfa (Foto#2) y Enebro (Foto#3).
Empezó el sábado pasado y ha terminado regalando 193 mm de agua además de rellenar el aljibe al 100%, al igual que las zanjas de infiltración. Eso nos va a permitir olvidarnos de riegos durante las próximas semanas y así centrarnos en otras tareas que teníamos de lado. Aún así, esperamos que las lluvias vuelvan lo antes posible.
Añadimos 2 especies más en nuestro índice: las caléndulas (se pueden ver en la foto anterior, junto al limonero) y el physalis. Por lo que ya sumamos 124 especies distintas. Más información aquí.
Durante éstos 2 últimos día, ha llovido mucho y bien. En total, han sumado más de 120 litros. Y contando, porque se anuncian 5 días más de lluvia hasta que vuelva el sol. Ya veremos. Por ahora, podemos celebrar que el aljibe se ha vuelto a llenar al 100% (más de 70.000 litros de agua limpia), al igual que todas las zanjas de infiltración de La Colina. Es más: al caer hasta ahora de forma moderada, la lluvia está empapando y por lo tanto regando todos los árboles de forma efectiva y duradera. Calculamos que no necesitaremos volver a regar hasta entrado el mes de abril.
Pluviometría actualizada a 2 de marzo de 2025. Fuente: SAIH Segura
Qué mejor manera de crear suelo que desbrozando y dejando caer. A eso nos dedicamos el lunes por la tarde y, probablemente, a eso también nos dedicaremos mañana. A ver si en 4 o 5 tardes, terminamos la tarea y dejamos la Colina limpia y despejada para las lluvia que, parece, se van acercando.
Otra tarea, más relacionada ahora mismo con el diseño, es "dibujar" el paso de la zanja de infiltración que unirá los 2 terrenos.
Pero no todo es trabajo: también hay que saber disfrutar del entorno y de las flores que están inundando la Colina. Así que toca observar, maravillarse y echar muchas fotos: la floración de los almendros ya está llegando a su fin!...
En medio de trámites burocráticos diversos, seguimos cuidando de La Colina añadiendo nuevas especies y familias de plantas al terreno. Entre los últimos están el sedum que, con un poco de suerte, acabará cubriendo el aljibe, así como 2 níspolas (los nísperos de invierno.)
![]() |
Actualización del índice : 11/2/2025
Acabamos con la actualización del ÍNDICE de éste blog, probablemente la sección más importante de todas. Aún así faltan por añadir 3 fotos (palmera, pino piñonero y salsola) que serán agregadas mañana sin falta. El recuento final anuncia se eleva a 118 especies plantadas desde la compra de la Colina de los Hermanos en abril 2016.
Seguimos avanzando.
Enlace : La Colina de los Hermanos: Índice
Actualización 20 de enero: fotos de la palmera, del pino piñonero y de la salsola añadidas. También planto un ciruelo en la zona del váter seco, junto a la jacaranda y a las moreras.
... o cómo aprovechar el tiempo al 166%. Pero vayamos por partes:
7 de enero 2025 : Tras 4 meses y pico, acabamos el traslado del murete de piedra seca a la nueva linde. Un trabajo de chinos, lento y laborioso pero ya está. Y no solo eso: a lo largo de todo el perímetro hemos plantado una serie de árboles, arbustos y plantas de muchas variedades. Habrá que ver dentro de unos 7 u o años cómo quedará todo. Pasiensia.
Y hablando de la zona del murete, frente a él hemos plantado también una serie de 8 acebuches para poder injertar más adelante unos olivos. Esa tarea también se completó con éxito.
8 de enero 2025 : visita al vivero Muzalén, en Abanilla. A la mañana siguiente, plantamos todo lo reciéntemente adquirido, entre otras cosas un ACEROLO, un CIRUELO, un PINO CARRASCO, varios DORIGNIUM PENTAFILIUM, y un LIMONIUM de flores azules espectaculares (perfecto para la zona Reiki nueva!)
10 de enero 2025 : empezamos una nueva aventura, la elaboración de BANCADAS hecha con argamasa en el huerto familiar. Primeras imágenes:
Empezamos 2025 por todo lo alto: ha llovido bien (31 de diciembre, gracias 2024), de vacaciones y yendo a La Colina prácticamente a diario. Y es que hay que cumplir los buenos propósitos que nos plant(e)amos: acabar el murete de piedra, meter en tierra los pocos árboles que nos faltaban por plantar y pasar la desbrozadora. Oye, pués estamos cumpliendo: todos los plantones ya están en el terreno + el bosque de frutales y el huerto han sido desbrozados.
Ya sólo queda acabar el murete de piedra seca. Es un trabajo lento y muy físico pero ya queda menos.